La formación de la conciencia antinacional. Por Horacio Paccazochi
Primera parte https://jorgeabelardoramos.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/LA-FORMACION-DE-LA-CONCIENCIA-ANTINACIONAL.pdf
Primera parte https://jorgeabelardoramos.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/LA-FORMACION-DE-LA-CONCIENCIA-ANTINACIONAL.pdf
Martín Ribadero, UBA https://jorgeabelardoramos.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/355147991-1.pdf
Una respuesta y otras cuestiones. Por Roberto A. Ferrero https://jorgeabelardoramos.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/RAF-PARA-QUE-EL-REVISIONISMO.pdf
Por Julio Fernández Baraibair La concepción diplomática conocida como A.B.C. es brasileña y concretamente de José María da Silva Paranhos Junior, el Barón de Río Branco, fundador de la política exterior del Brasil y...
Por Francisco A. Taiana https://jorgeabelardoramos.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/ROCA.-Taiana-Francisco.pdf
Autorrevisando nuestro revisionismo Por Roberto Ferrero De entrada habrá que establecer, para ubicar correctamente el nivel de los comentarios críticos, que el Documento de Cátedra sobre “América Latina: independencia sin unidad” está elaborado desde...
Por Roberto A. Ferrero Terminada la “Guerra de los Mil Días” que había enfrentado a liberales y conservadores en Colombia desde 1899 a 1902, le tocaría comenzar a sufrir las agresiones imperialistas a la...
Primera parte https://jorgeabelardoramos.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/LA-FORMACION-DE-LA-CONCIENCIA-ANTINACIONAL.pdf
Martín Ribadero, UBA https://jorgeabelardoramos.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/355147991-1.pdf
Una respuesta y otras cuestiones. Por Roberto A. Ferrero https://jorgeabelardoramos.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/RAF-PARA-QUE-EL-REVISIONISMO.pdf
Por Julio Fernández Baraibair La concepción diplomática conocida como A.B.C. es brasileña y concretamente de José María da Silva Paranhos Junior, el Barón de Río Branco, fundador de la política exterior del Brasil y creador del moderno Itamaraty. Dado el desconocimiento que en nuestro país impera sobre las cosas del…
Por Francisco A. Taiana https://jorgeabelardoramos.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/ROCA.-Taiana-Francisco.pdf
Autorrevisando nuestro revisionismo Por Roberto Ferrero De entrada habrá que establecer, para ubicar correctamente el nivel de los comentarios críticos, que el Documento de Cátedra sobre “América Latina: independencia sin unidad” está elaborado desde una perspectiva histórica impecablemente latinoamericana e imbuido de espíritu nacional, además de otros méritos que en…
Por Roberto A. Ferrero Terminada la “Guerra de los Mil Días” que había enfrentado a liberales y conservadores en Colombia desde 1899 a 1902, le tocaría comenzar a sufrir las agresiones imperialistas a la vecina República de Venezuela, entonces gobernada por el caudillo liberal antiimperialista Cipriano Castro (1858-1924), un “andino”…