Categoría: Dicen de Ramos
Introducción: El “colorado” Ramos
Por Daniel Marcelo Sierra Empecemos por poner las cosas en blanco sobre negro (o rojo, mejor dicho): Jorge Abelardo Ramos fue uno de los principales intelectuales políticos argentinos del siglo XX. Escritor, periodista, historiador, editor y organizador de varios espacios políticos adscriptos a la corriente conocida como “izquierda nacional” que…
Ramos, un troyano golpeando en la sensibilidad liberal de Montevideo.
En la tercera entrega sobre el pensamiento uruguayo, sus aportes y vinculaciones, el autor reflexiona en torno al paso de Jorge Abelardo Ramos por Montevideo, coincidente con el dificultoso florecimiento de una conciencia crítica en el país oriental. Por Emanuel Bonforti * Ramos y la unidad latinoamericana. Entre la táctica política y…
Lo que no se sabe de Jorge Abelardo Ramos
Ahora que festejamos el centenario de su natalicio puede ser el momento de dar a conocer algunas de las cuestiones que sus detractores ocultan. Por Victor Ramos* He tenido oportunidad de presenciar distintas situaciones que pueden ser de interés político y que tienen gran actualidad en las acciones de mi…
Ramos, el FIP y “votar a Perón desde la izquierda”
por Alejo Giorgi El País digital 23 de enero de 2021 En el centenario del nacimiento de Jorge Abelardo Ramos, uno de los más preclaros escritores políticos de América latina, lo recordamos con la jugada electoral más destacada en la historia de la Izquierda Nacional independiente: cuando en 1973, y…
Pensamiento, itinerario político y legado de “el Colorado” Jorge Abelardo Ramos
por Enzo Alberto Regali. 23/01/2021 Su programa: apoyar al peronismo en forma crítica; luchar por un socialismo nacional y latinoamericano; revisar la historia desde una perspectiva nacional y popular. América del Sur sigue siendo una nación inconclusa a la que le haría falta el fresco aire de polemistas como Ramos…
Nadie podrá quitarle a Ramos el hecho de haber inventado un estilo político, intelectual y de escritor únicos
por Claudio Zeiger Fue el líder de la llamada izquierda nacional, fundador del FIP, militante desde muy joven y, con el tiempo, uno de los intelectuales más polémicos de la política y la cultura argentina. Desde su libro Crisis y resurrección de la literatura argentina Jorge Abelardo Ramos empezó a…
Jorge Abelardo Ramos, el intelectual y político que convocó a apoyar a Perón desde la izquierda
por Cristiana Noble. 2/10/2019 Hoy se cumplen 25 años de la muerte de nuestro querido “Colorado”. No sólo fue un gran escritor, sino uno de los pensadores argentinos más creativos e influyentes del siglo XX. Quiero recordarlo para las nuevas generaciones. Marxista de origen, Jorge Abelardo Ramos se vinculó desde octubre…
JORGE ABELARDO RAMOS Y LA EMANCIPACION NACIONAL
Por Carlos Alberto Del Campo* El 2 de octubre del año 1994, falleció en Buenos Aires, Jorge Abelardo Ramos, político, pensador, historiador, autor y embajador argentino. Había nacido en el barrio de Flores, de la misma ciudad, el 23 de enero de 1921. Actuó en política desde los finales de…
Jorge Abelardo Ramos, el «inventor» de Ugarte. Marginalidad, canon y nación
Atípicos y «malditos»: dos formas de la marginalidad Por Claudio Maíz Hay ciertas categorías que han sido utilizadas en estudios de la cultura política y literaria argentina que aluden a la marginalidad o aislamiento del intelectual. En un libro colectivo dirigido por Noé Jitrik, Atípicos en la literatura latinoamericana, se procura…
Crónicas del nuevo milenio.
El trío más mentado que pisó la calle Simbrón, en Villa del Parque Jorge Raventos* A mediados de la década del 50 del siglo pasado, en dos cuadras de la calle Simbrón (las del 3000 y el 3100), en Villa del Parque, se cruzaron personajes que jugarían un papel en la historia.Por…
Homenaje del Congreso de la Nación a Jorge Abelardo Ramos
7/10/2014. por Jorge Raventos Buenos Aires, 7 de Octubre de 2004 Señor Vicepresidente de la Nación, Don Daniel Scioli; Señoras senadoras; Señores Senadores; Amigas y amigos; Señores y Señores. Acabamos de ver y oír, en el video, la imagen y el estilo inconfundibles del gran argentino que homenajeamos esta noche. Jorge…
Abelardo Ramos y el pensamiento crítico
01/10/2014. Por Daniel V. González Diario Alfil Aunque es mencionado casi siempre como intelectual o historiador, Jorge Abelardo Ramos prefería ser aludido como un político, es decir, como alguien que luchó por transformar la realidad social, económica e institucional de su país. A 20 años de su muerte puede decirse…
Cartas antiimperialistas: La correspondencia Latinoamericana de Jorge Abelardo Ramos (1950-1960)
Por Martin Ribadero Los intelectuales Latinoamericanos desde inicios de la vida independiente hasta bien entrado el siglo XX han otorgado a la correspondencia un lugar central en el despliegue de diversas actividades y objetivos, ya sea en el establecimiento de relaciones de camaradería, la difusión de ideas o la consecución…
Una aproximación historiográfica a la obra de Jorge Abelardo Ramos
Fiebelkorn Ayelén[1]. Introducción En la presente ponencia intentaremos acercarnos a la obra histórica de Jorge Abelardo Ramos1 del período 1945-1968 para indagar los modos concretos en que su discurso histórico constituye una lectura política del pasado en clave de una Izquierda Nacional argentina. En función de ello, partimos de la…
Jorge Abelardo Ramos, el “inventor” de Ugarte. Marginalidad, canon y nación
Claudio Maíz CONICET – Universidad Nacional de Cuyo Resumen: En el presente trabajo pretendemos indagar la manera como ciertas lecturas resultan “interesadas” y están motivadas en necesidades que emergen del presente mismo de la lectura. Estas políticas de lectura recuperan o ignoran obras y autores dentro del canon cultural de…
Introducción: El “colorado” Ramos
Por Daniel Marcelo Sierra Empecemos por poner las cosas en blanco sobre negro (o rojo, mejor dicho): Jorge Abelardo Ramos fue uno de los principales intelectuales políticos argentinos del siglo XX. Escritor, periodista, historiador,...
Ramos, un troyano golpeando en la sensibilidad liberal de Montevideo.
En la tercera entrega sobre el pensamiento uruguayo, sus aportes y vinculaciones, el autor reflexiona en torno al paso de Jorge Abelardo Ramos por Montevideo, coincidente con el dificultoso florecimiento de una conciencia crítica...
Lo que no se sabe de Jorge Abelardo Ramos
Ahora que festejamos el centenario de su natalicio puede ser el momento de dar a conocer algunas de las cuestiones que sus detractores ocultan. Por Victor Ramos* He tenido oportunidad de presenciar distintas situaciones...
Ramos, el FIP y “votar a Perón desde la izquierda”
por Alejo Giorgi El País digital 23 de enero de 2021 En el centenario del nacimiento de Jorge Abelardo Ramos, uno de los más preclaros escritores políticos de América latina, lo recordamos con la...
Pensamiento, itinerario político y legado de “el Colorado” Jorge Abelardo Ramos
por Enzo Alberto Regali. 23/01/2021 Su programa: apoyar al peronismo en forma crítica; luchar por un socialismo nacional y latinoamericano; revisar la historia desde una perspectiva nacional y popular. América del Sur sigue siendo...
Nadie podrá quitarle a Ramos el hecho de haber inventado un estilo político, intelectual y de escritor únicos
por Claudio Zeiger Fue el líder de la llamada izquierda nacional, fundador del FIP, militante desde muy joven y, con el tiempo, uno de los intelectuales más polémicos de la política y la cultura...
Jorge Abelardo Ramos, el intelectual y político que convocó a apoyar a Perón desde la izquierda
por Cristiana Noble. 2/10/2019 Hoy se cumplen 25 años de la muerte de nuestro querido “Colorado”. No sólo fue un gran escritor, sino uno de los pensadores argentinos más creativos e influyentes del siglo...
JORGE ABELARDO RAMOS Y LA EMANCIPACION NACIONAL
Por Carlos Alberto Del Campo* El 2 de octubre del año 1994, falleció en Buenos Aires, Jorge Abelardo Ramos, político, pensador, historiador, autor y embajador argentino. Había nacido en el barrio de Flores, de...
Jorge Abelardo Ramos, el «inventor» de Ugarte. Marginalidad, canon y nación
Atípicos y «malditos»: dos formas de la marginalidad Por Claudio Maíz Hay ciertas categorías que han sido utilizadas en estudios de la cultura política y literaria argentina que aluden a la marginalidad o aislamiento...