Introducción a la América Criolla
Jorge Abelardo Ramos https://jorgeabelardoramos.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/Introduccion-a-la-America-criolla-Jorge-Abelardo-Ramos.pdf
Jorge Abelardo Ramos https://jorgeabelardoramos.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/Introduccion-a-la-America-criolla-Jorge-Abelardo-Ramos.pdf
Una publicación del Instituto de Historia Social de América Latina Simón Rodríguez https://jorgeabelardoramos.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/AMAUTA.pdf
Esta propuesta espera potenciar la lectura y reflexión sobre la obra de Perón inspcripta en la tradición del pensamiento emancipatorio latinoamericano. Como recuerda el prólogo que el Mayor Pablo Vicente redacta para Latinoamérica…, poco...
Por Francisco A. Taiana https://jorgeabelardoramos.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/ROCA.-Taiana-Francisco.pdf
De Narváez compró la biblioteca, el archivo y el uniforme, por casi 250.000 dólares. El presidente de Aerolíneas tiene el sudario. Y llovieron las críticas al vendedor Rotundo. Por Sergio Kiernan El remate de los...
Proyecto de resolución: El Senado de la Nación. RESUELVE Artículo 1° Expresar reconocimiento a Jorge Abelardo Ramos, ilustre historiador y figura de nuestra política nacional. Art. 2° Disponer la impresión de tres milejemplares de...
Martín Ribadero, Universidad Nacional de San Martín, Peru ¿Nacionalistas? ¿Peronistas? ¿Socialistas? A propósito de la categoría de “izquierda nacional”en el escenario ideológico argentino Prismas, vol. 24, núm. 2, pp. 282-288, 2020 Centro de Historia Intelectual, Departamento...
Autorrevisando nuestro revisionismo Por Roberto Ferrero De entrada habrá que establecer, para ubicar correctamente el nivel de los comentarios críticos, que el Documento de Cátedra sobre “América Latina: independencia sin unidad” está elaborado desde...
Por Roberto A. Ferrero Terminada la “Guerra de los Mil Días” que había enfrentado a liberales y conservadores en Colombia desde 1899 a 1902, le tocaría comenzar a sufrir las agresiones imperialistas a la...
El “adiós” de Jorge Abelardo Ramos a Perón en 1974; la acción funesta del terror y el contraterror; una valoración de Jauretche; la esperanza y la decepción de la pequeña burguesía en 1973-1975; brujos...